25 de marzo de 2015

ROMEO Y JULIETA EN EL SIGLO XXI

Las parejas de hoy en día han evolucionado y para eso hemos llegado a dar importancia a lo que pasa en el mundo de las redes sociales, te has preguntado cuales son las características, pues déjame contarte un poco de algo que quizá no te detuviste a pensar...


     Alguna vez has dicho “Es la mujer de mi vida y no hay motivo para no estar con él/ella”, pues déjame decirte que no has sido el único, algo que por obvias razonas a todos nos ha pasado en algún punto de la vida, quizá cuando menos lo esperamos, encontramos a una persona con la que compartimos risas o momentos amenos, pero que luego de haberse despedido, horas después, sigues pensando en lo bien que la has pasado con aquella persona.   

     Sin embargo ambos poseen una vida en redes sociales y cuando llegan a empatar en este aspecto pueden darse una serie de sucesos que pueden ser dañinos o fortalecer la relación dependiendo de cómo sepan llevar la cosa.

     Pues este post quiere destacar ciertas características de los Romeo y Julieta de la actualidad, todos hemos empezado una relación, el feeling que tuvimos con esta persona fue especial y diferente a todos los anteriores con personas distintas y por alguna razón tu corazón te inspira a ponerle empeño a esto que posiblemente termine en los mejores o peores resultados amorosos de tu vida.

     Pero que caracteriza a las parejas a través de los tiempos, pues como todos sabemos en la época de nuestros abuelos para no irnos muy lejos, todavía la sociedad no aceptaba una relación abierta como las vemos hoy en día, en los parques, en las plazas en los centros comerciales, o en la esquina de tu casa. Antes el pudor era uno de los factores más importantes para tener una relación, el respeto, los valores más fuertes destacaban en las jóvenes y prometedoras parejas que darían origen a la generación de nuestros padres.

     Continuando con esta generación, detalles románticos todavía se veían, pero a diferencia de nuestros padres, nosotros contamos con recursos que puede facilitar o empeorar una relación según como se usen, pues recordemos las famosas cartas de amor, las flores a escondidas, o las visitas respetuosas que no pasaban del pasillo de la sala por respeto a la escopeta del suegro que guardaba bajo su almohada, estas cosas eran características de nuestros padres, sin embargo no olvidemos el machismo de los novios y de los abuelos que no dejaban salir con facilidad a nuestras madres que por el simple hecho de ser mujeres pareciera que no tuvieran derechos.

     Pues para los que piensen que todo era así de complicado déjenme contarles de los trucos poco nombrados, pues como todo joven piensa, si una puerta se cierra una ventana se abre, y así era para las personas que no tenían tanta libertad, sin embargo antes las relaciones tenían un factor característico el tiempo de duración de la relación y la poca experiencia con diversos personajes. Lo que le daba un punto de cierta rebeldía, pasividad y a la vez cierto misticismo romántico.

     Por el contrario las relaciones de hoy o los famosos personajes de aquella novela en la actualidad disponen de medios más directos, mayor libertad y hasta ciertos casos más libertinaje, uno de los medios más conocidos para conseguir pareja, son los amigos/as, pues quien de ellos no te ha presentado alguna persona que ha sido alguna vez tu pareja.

ESTADO: "EN UNA RELACIÓN"

     Pero que pasa luego de la relación que ha caracterizado nuestra generación y quien sabe las que vienen, pues simple dicen por ahí “Si no tenemos una relación en facebook, es porque no significo nada para ti” y a donde hemos llegado a tal punto que la gente ahora se entera o valida la relación por medio de esta red social, es impresionante lo relevante que es para las jóvenes parejas esto, pues pienso yo que ha llegado a transformarse en una nueva manera de marcar territorio, poner una foto de perfil o publicar fotos dándose besos o jurándose amor eterno es una forma de alejar a las futuras amenazas para la relación, pero no solo se queda ahí, antes las parejas compartían momentos amenos entre ellas, ahora las redes sociales son el medio por el cual se llega a compartir más tiempo, un ejemplo pues recordemos frases como: “llego a la casa y me conecto”, “te gusto mi dedicatoria en tu muro”, “quien es X persona que le da like a todas tus fotos”, “porque me dejas en visto, acaso no tienes tiempo para mí”.

     Esto llego a ser tan importante como compartir tiempo físico, hasta un intercambio de fluidos se reemplazó muchas veces por ese famoso emoticón de beso en los mensajes, pero así como hay características drásticas, no olvidemos los celos, esos tan famosos sentimientos encontrados cuando sentimos e imaginamos a nuestra pareja debajo de una amenaza de orden nacional, y como nacen los celos en estas redes, pues muy fácil, abraza, o muestra cierto grado de confianza con otra persona que no sea tu pareja, tomate una foto y que te etiqueten, fin.

"Ojos que no ven... Facebook te lo cuenta"

     Con ese acto llegas a tu casa y empiezas a leer ya no un buzón de mensajes, sino más bien, el buzón de quejas del departamento de impuestos con remitente de tu pareja, pero ahí entra la calma, pues para bajar los humos luego de un riguroso interrogatorio, y luego de haber cambiado el estado de “En una relación” a “Soltero/a”, tener que poner una foto otra vez publicando a los cuatro vientos el amor por tu pareja que acaba de torturarte con sus celos, pues parece que las cosas se arreglan con publicaciones antes que con confianza mutua.


     El punto es que no importa lo que pase en las redes sociales, la relación, el afecto, la comunicación y sobre todo la confianza y el respeto a la privacidad de cada individuo es lo que importa sea como sea, eso es algo de lo que han sido víctimas las parejas de nuestra actualidad, por lo que es importante hacer consciencia y marcar límites para que nuestra relación no dependa de una página social o de nuestra actividad en ellas.
     

   Lamentablemente los índices sobre estudios realizados en países desarrollados han demostrado que de un grupo de 10 parejas en trámite de divorcio, 3 han confesado que se deben a comportamientos indebidos en redes sociales, esto no es posible de admitir, ya que incluso los mismo abogados afirman que encuentran evidencia en estas redes para procesar las demandas de divorcios, y si eso aplica en parejas de matrimonio, no se diga en relaciones de enamorados, tomando en cuenta la poca edad, experiencia e inmadurez de algunas personas.

     Pero creo que ya con el paso del tiempo te quedas con la experiencia para en una futura relación, no cometer ciertos errores que pueden afectar tu situación sentimental, es decir como ejemplo si tienes novio/a, no la publiques y si la persona con la que estas no lo entiende es mejor que evitemos porque de no hacerlo solo vamos de vuelta al mismo circulo vicioso. Es mejor conversar este tema desde un principio y juntos llegar a una solución o prevención para no caer en los grandes errores ya que parejas sin motivo han cortado por malos entendidos y no es posible que no hagamos nada al respecto.


    El objetivo de este post es concientizar de alguna manera a los Romeo y Julieta de la actualidad, pues en verdad lo que importa de la relación, es eso, la relación y no los acontecimientos alternos donde esta se incluye.

     Si te has sentido identificado con problemas como estos en tu relación, o has conocido algún amigo que haya pasado por esta y más situaciones gracias a las redes sociales, comparte tu experiencia y cómo podemos evitar este problema que ataca a las jóvenes parejas de nuestra actualidad.

2 comentarios:

  1. esta muy interesante.
    Saludos desde Guayaquil

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GRACIAS TAIS UN SALUDO CORDIAL Y ESTE SOLO ES EL PRIMERO DE MUCHOS POST.

      Eliminar